Noticias de la Industria

Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cómo se comportan los cinturones en V crudos automotrices en condiciones de arranque en frío, especialmente en regiones con temperaturas sub-cero?

¿Cómo se comportan los cinturones en V crudos automotrices en condiciones de arranque en frío, especialmente en regiones con temperaturas sub-cero?

En condiciones extremadamente frías, el material de goma utilizado en Bordes en V crudo automotrices Belts sufre un cambio en sus propiedades físicas. La principal preocupación en las temperaturas sub-cero es la reducción en la elasticidad y la flexibilidad del compuesto de caucho. Muchos cinturones en V estándar usan elastómeros como SBR (caucho de estireno-butadieno) o CR (caucho de cloropreno), que tienden a endurecerse a medida que las temperaturas caen. Este endurecimiento puede hacer que la correa sea menos flexible, lo que lleva a una mala conformidad a las poleas durante los momentos iniciales de operación. A medida que la correa se endurece, es menos capaz de flexionarse alrededor de las ranuras de la polea, lo que puede causar un contacto de deslizamiento o desiguales, lo que compromete la eficiencia de la correa y reduce la tracción. Sin embargo, en los cinturones en V resistentes al frío, se utilizan compuestos especialmente diseñados como EPDM (monómero de etileno propileno dieno) o cloropreno especialmente tratado, lo que puede retener su flexibilidad a temperaturas tan bajas como -30 ° C, asegurando las funciones de la correa adecuadamente desde el momento en que comienza el motor.

El cinturón en V crudo está diseñados para agarrar el borde de la polea con los lados crudos de la correa que interactúa con la superficie de la polea. Sin embargo, en condiciones de bajo cero, el frío puede hacer que el caucho pierda temporalmente su agarre óptimo debido al endurecimiento de la capa externa de la correa. Esto da como resultado una mayor probabilidad de deslizamiento durante los primeros momentos de operación, especialmente cuando se le pide a la correa que transfiera el par a sistemas como alternadores, compresores de aire acondicionado o bombas de dirección asistida, que a menudo experimentan altas cargas iniciales. La fricción entre la correa y la polea se puede reducir, lo que lleva a un deslizamiento, lo que provoca un ruido notable, como chillar o chirriar. Esta pérdida de tracción disminuye el rendimiento general de los sistemas de accesorios del vehículo durante la fase de arranque en frío, que generalmente se resuelve a medida que el sistema se calienta, y el caucho recupera su elasticidad.

Las temperaturas frías hacen que los materiales se contraigan, y este efecto es particularmente evidente en el caucho. Los cinturones en V de borde crudo automotriz, como todos los productos a base de caucho, pueden sufrir contracción dimensional en condiciones de congelación. Esta contracción puede causar un ligero alargamiento de la correa, reduciendo la tensión entre la correa y las poleas, o, en algunos casos, podría dar como resultado un exceso de tensiones si el sistema se basa en una correa de longitud fija sin un tensor automático. Los cinturones sobre tensiones pueden sufrir un desgaste prematuro y una mayor probabilidad de falla, ya que el estrés adicional puede sobrecargar los cables y hacer que se descompongan más rápido. Por otro lado, las correas que pierden tensión debido a la contracción pueden deslizarse más fácilmente, lo que lleva a una transmisión de potencia ineficiente, desalineación o incluso daños a las poleas.

En climas más fríos, los fluidos automotrices como el aceite del motor, el refrigerante, el líquido de dirección asistida y el líquido de transmisión se vuelven más viscosos debido a las temperaturas más bajas. Esto da como resultado una resistencia significativamente mayor cuando el motor se inicia por primera vez. A medida que los fluidos fríos se vuelven más gruesos, se requiere más torque para girar los componentes accesorios del motor. En este escenario, se espera que el cinturón en V de borde crudo automotriz proporcione una transmisión de potencia suave a pesar de la carga inicial más alta. Si la correa se ha visto afectada por las temperaturas frías y ha perdido cierta flexibilidad o tracción, podría deslizarse bajo la carga aumentada, causando la pérdida de energía y los retrasos en la operación de accesorios como el alternador, el compresor de aire acondicionado o la bomba de dirección asistida. La carga más alta durante el inicio puede enfatizar aún más el material de la correa, lo que puede causar alargamiento, deformación permanente o falla prematura si el cinturón no está diseñado para resistir las condiciones de carga de frío.

Productos Recomendados

Contact Us

*We respect your confidentiality and all information are protected.